
Las razones para la decepción son variadas
pero en la que me quiere centrar es en la siguiente, el manejo del fútbol en
México es diferente a otros países en primer lugar los equipos son propiedad de
grupos empresariales como: Televisa, Grupo Salinas, Omnilife, Femsa, Cemex,
Caliente, etc., cosa contraria en el resto del mundo en donde los equipos son
clubes deportivos y sociales que están conformados por socios que pagan una
cantidad mensual y sobreviven gracias a sus ingresos en publicidad, venta de
derechos de transmisión, venta de jugadores, venta de mercancía, etc. Entonces manejan
al equipo para darle resultados a los verdaderos dueños que son los mismos
aficionados. En comparación con los manejos del fútbol nacional donde los
resultados no son a la afición son a un grupo accionista que deja de lado la
parte deportiva y busca obtener rédito económico.
Este manejo que se hace
del fútbol nacional deja de lado los proyectos a largo plazo y deportivos porque
requieren una mayor inversión, dinero que sale de los bolsillos de los dueños,
y ellos buscan obtener resultados inmediatos con la menor cantidad de inversión
es decir comprar jugadores de menor precio, firmar contratos publicitarios con
diferentes marcas, vender entradas a un precio elevado, en fin diferentes
estrategias para obtener beneficios económicas.
Otra consecuencia de esta
practica es las personas encargadas de manejar los clubes deportivos, en su mayoría
son personas con preparación empresarial y no deportiva por lo tanto sus
conocimientos se basan en administración, mercadotecnia y finanzas, y no en lo
esencial para que un equipo triunfo: como centros de entrenamiento aptod, visualización
de talento joven, desarrollo personal, etc. , cuestiones que un equipo necesita
para poder tener un buen rendimiento dentro del campo de juego.
Como conclusión observo
lo siguiente como en muchos otros aspectos en México existen los ingredientes
necesarios para ser una potencia pero debido a intereses externos a los
generales se manejan mal las cosas, yo en lo particular me considero un aficionado
de sepa del deporte del balón al pie, y si mi estado de ánimo se ha visto
modificado por las derrota de la selección, y si como dice Einstein solo un
tonto puede esperar resultados diferentes con el mismo método, por lo tanto
mientras el fútbol
siga siendo un negocio privado no vamos a tener una selección
triunfadora.
Alejandro Otto Espinosa
Arenas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario