
Esta asociación se define asi misma como: la primera asociación de familias
de México, de personas pro-familia, la primera especializada en el entorno que
incide en las familias y
la primera cuyo centro de actividad es la opinión pública. Cuenta con
alrededor de 30 mil miembros activos, es una asociación de tamaño relativamente
grande.
Acompañando a este movimiento se creó una campaña de publicidad con las
siguientes leyendas: “¡Dejen a mis hijos en paz!” o “#ConMisHijosNoSeMetan”,
estos mensajes se pueden observar en el autobús de la libertad -curioso nombre-
debido a que busca coartar la educación de los niños en primaria, pero bueno
eso es tema de otra opinión.
Este autobús también recorrió las calles de España, aunque en ese país no
tenía como intención prohibir la educación sexual en los niños, buscaba el que
a los niños no se les hablara de la disforia de género, término que se les
asigna a las personas que tienen contradicción entre su sexo físico y su
identidad de género; en el caso de España se observaba la leyenda “Los niños tienen pene y las niñas vagina”.
Los casos son distintos y en el que nos concentraremos es en el de México,
aquí los papás buscan que ellos sean los que decidan cómo y cuándo hablar de
sexo, qué se puede y no decir, en fin, todo lo relacionado a la educación
sexual del menor.
Mi opinión personal es la siguiente los maestros se ven rebasados para
poder dar orientación a los alumnos, tampoco cuentan con un curso de orientación
de cómo transmitir el mensaje a los niños, por otro lado los padres de familia
pueden no tener la información suficiente y la capacidad de transmitir el
mensaje adecuado a los menores por lo tanto se debe de crear un instrumento
para poder dar la información adecuada.
Siendo este un mensaje de interés general y también básico para la información
de todo ser humano como lo es la educación sexual se me hace increíble que
exista una sociedad que busque bloquear la información, siendo que este país según
datos de INEGI es el primer lugar en embarazos juveniles (menores de 20 años)
dentro de latinoamerica, la falta de prevención y desconocimiento de lo que
rodea al cuerpo, las enfermedades de transmisión sexual, etc, es mas el caso es
tan inútil de dabatirlo que deben de desecharlo de inmediato.
Yo propongo lo siguiente: los padres de familia y los maestros debemos de
tener constante capacitación para poder dar de la mejor manera la información de
salud sexual, ser padre es una tarea bien complicado, ser maestro otro tanto y
si entre los dos no se apoyan la educación del niño no tendrá buen puerto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario